Volver al Repositorio
Monitoreo con Infometría Satelital de la Superintendencia del Medio Ambiente

Monitoreo con Infometría Satelital de la Superintendencia del Medio Ambiente

Objetivo Principal

Fiscalizar que la ubicación de Centros de Engorda de Salmones (CES) cumpla con las concesiones otorgadas.

Descripción

La Superintendencia del Medio Ambiente creó una estrategia de transformación digital denominada Cumplimiento Ambiental 2.0, que consiste en la implementación de diversas iniciativas integradas para modernizar sus funciones y promover el cumplimiento de la normativa ambiental. La estrategia se compone de 5 áreas: monitoreo avanzado, reporte electrónico, transparencia, innovación en casos sancionatorios, e inspirar nuevas normas y permisos ambientales.

En el área de monitoreo avanzado, SMA desarrolló un sistema para monitorear la ubicación de Centros de Engorda de Salmones (CES) haciendo uso de información de Radar de Apertura Sintética (SAR) capturada por satélites Sentinel 1 gracias a la cooperación con el Programa Copérnico de la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea.

El sistema incluye un algoritmo de Clasificación Polarimétrica Dual que procesa la información obtenida con SAR y, aprovechando que las jaulas de cultivo de peces tienen una dispersión de onda distinta al agua a su alrededor, permite identificar CES incluso en condiciones adversas de nubosidad.

Entre 2018 y 2019 se utilizó el sistema en las 4 regiones más australes de Chile. De las imágenes procesadas, hubo 78 hallazgos, de los cuales 27 correspondieron a jaulas de CES fuera de concesión.

Fuentes