Plataforma REDD+: Nivel de Referencia de Emisiones Forestales/Nivel de Referencia Forestal Subnacional de Chile
Conozca más sobre el repositorio
¿Encontró algún error en este proyecto?
Repórtelo aquí
Fuente
1Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (14 sw octubre de 2021). REDD+ Reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques. http://www.fao.org/redd/es/
2Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. ( 23 de enero de 2020). Proyecto ONU-REDD con apoyo de PNUD Chile restaura bosques nativos en Tierra del Fuego. https://www.cl.undp.org/content/chile/es/home/presscenter/articles/Noticias/proyecto-onu-redd-con-apoyo-de-pnud-chile-restaura-bosques-nativ.html
3Ministerio Secretaría General de la República. Biblioteca Digital del Gobierno de Chile. (14 de octubre de 2021). Nivel de Referencia de Emisiones Forestales / Nivel de Referencia Forestal Subnacional de Chile. https://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/3379?show=full
4Ministerio de Agricultura. Corporación Nacional Forestal. (9 de marzo de 2018). Chile define sistema de distribución de beneficios asociados a REDD+. https://www.conaf.cl/chile-define-sistema-de-distribucion-de-beneficios-asociados-a-redd/
5Ministerio de Agricultura. Conaf. (6 de octubre de 2014).Lanzamiento Proyectos Banco Mundial REDD+ y Manejo Sustentable de Tierras. https://www.conaf.cl/lanzamiento-proyectos-banco-mundial-redd-y-manejo-sustentable-de-tierras/
6Ministerio de Agricultura. Conaf. (8 de octubre de 2014). Banco Mundial gestiona US$9,6 millones para que Chile enfrente el cambio climático. https://www.conaf.cl/banco-mundial-gestiona-u9-6-millones-para-que-chile-enfrente-el-cambio-climatico/