Objetivo Principal
Identificar a personas con órdenes de detención transitando por la vía pública y a participantes de delitos captados en vivo.
Descripción
La Municipalidad de Las Condes y la Policía de Investigaciones implementaron un sistema de videovigilancia para la comuna, que incluye un software de reconocimiento facial que permite realizar el análisis forense de imágenes captadas por cámaras de seguridad. El software tiene la capacidad de procesar en tiempo real 10 cámaras especializadas para el reconocimiento, pero es posible también cargar videos externos con imágenes capturadas por otras cámaras para hacer un análisis.
El algoritmo utilizado es Morpho Video Investigator (MVI), desarrollado por IDEMIA. Funciona en conjunto con una base de datos para cruzar las imágenes de rostros registrados en la base con las imágenes de rostros en video, y así identificar a individuos que han cometido delitos.
La implementación comenzó durante 2019, siendo la municipalidad la que se encarga de la infraestructura del sistema, mientras que PDI se preocupa del manejo del software utilizando su propia base de datos.
En un reporte presentado en 2019 en el Consejo de Seguridad de Las Condes, se indicó que a junio de 2019 el sistema había capturado 2,8 millones de rostros, equivalentes a 980 mil personas, y se identificaron 40 personas con órdenes de detención pendientes. [3]
Fuentes
- 1. Municipalidad de Las Condes. (Abril de 2019). Cuenta Pública Las Condes 2018-2019.
- 2. Municipalidad de Las Condes. (Abril de 2020). Cuenta Pública Las Condes 2019-2020.
- 3. Municipalidad de Las Condes. (28 de junio de 2019). Sesión Ordinaria N° 29: Consejo Comunal de Seguridad Pública.
- 4. Municipalidad de Las Condes. (29 de noviembre de 2019). Sesión Ordinaria N° 33: Consejo Comunal de Seguridad Pública.
- 5. Municipalidad de Las Condes. (6 de marzo de 2020). Sesión Ordinaria N° 36: Consejo Comunal de Seguridad Pública.
- 6. Municipalidad de Las Condes y Policía de Investigaciones de Chile. (s.f.). Guía para el buen uso de sistemas de cámaras de seguridad. Capítulo 1: Sistema de reconocimiento facial. Municipalidad de Las Condes.
- 7. Policía de Investigaciones de Chile. (2 de mayo de 2018). Biometría para identificar a autores de delitos.
- 8. Municipalidad de Las Condes. (10 de diciembre de 2019). Reconocimiento facial en Las Condes: El nuevo 'chiche' en Chile que abre el debate sobre orden público y privacidad. Publimetro Chile.
- 9. Crónicas Transparentes. (2 de septiembre de 2021). Municipalidad de Las Condes pagó $352 millones por software de reconocimiento facial que no funciona.