Volver al Repositorio
Kefuri: app para donación de órganos

Kefuri: app para donación de órganos

Objetivo Principal

Detección de potenciales donantes de órganos en unidades de urgencia y pacientes críticos

Descripción

En Chile resulta muy complejo ubicar a donantes de órganos para asistir a personas que necesitan un trasplante. De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, en 2018 se reportó una tasa anual de donantes fallecidos equivalente a 6,6 por millón de población (dpmp) [1]. Esta situación fue la que motivó la creación de la aplicación móvil Kefuri, cuyo objetivo es dar aviso de posibles donantes de órganos a la Unidad de Procuramiento desde las urgencias y unidades de cuidados intensivos de recintos hospitalarios.

Kefuri es una app en que los usuarios (público general) pueden consultar información sobre las donaciones de órganos, mientras que el personal de las UCI y urgencias ejecutan un sistema de alarmas cuando encuentran un posible donante. El prototipo de esta aplicación también contempla procesos en segundo plano, que corresponden a la realización de llamadas y notificaciones a partir de los servicios Twillio y Firebase, respectivamente. Las alertas son agrupadas en una lista de espera y las llamadas y notificaciones se concretan siempre y cuando el trabajador solicitado esté disponible [2].

El piloto de esta iniciativa fue implementado en el Hospital del Salvador entre mayo de 2018 y mayo de 2019. Sus resultados mostraron que, entre los periodos interanuales de mayo-abril para 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020, la cantidad de avisos de posibles donantes aumentó en un 93%. Asimismo, si los dos años anteriores al pilotaje hubo apenas 2 donantes, durante los años de su aplicación se registraron 13 donantes (aumento del 550%) [3].

Fuentes