Volver al Repositorio
Sistema de Gestión de Información de Subsidios Maternales (SIMAT) de la Superintendencia de Seguridad Social

Sistema de Gestión de Información de Subsidios Maternales (SIMAT) de la Superintendencia de Seguridad Social

Objetivo Principal

Gestionar y fiscalizar el gasto en subsidios maternales rendidos por medios electrónicos a través de un informe financiero y nóminas de respaldo, que cada entidad pagadora debe enviar mensualmente.

Descripción

La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) está a cargo de la administración financiera del Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía (Ministerio del Trabajo y Previsión Social), entre las que se cuentan los subsidios maternales, correspondientes a los traspasos por licencia de pre y postnatal y de enfermedad grave del niño menor de un año, que se efectúan a través de tres entidades pagadoras: Subsecretaría de Salud Pública, Isapres y cajas de compensación de asignación familiar. [1]
Estas instituciones informan a la Superintendencia del pago de dichos subsidios por medio del Sistema de Gestión de Subsidios Maternales (SIMAT), plataforma de la SUSESO que le permite recibir los reportes financieros, las nóminas de respaldo y los cuadros estadísticos que envían mensualmente las entidades pagadoras, datos que se almacenan, gestionan y analizan para focalizar la fiscalización de los recursos comprometidos y evaluar el comportamiento de la política pública. [1, 2]
Cada entidad pagadora, por medio de una aplicación cliente, envía la documentación a SIMAT en formato XML y archivos planos. En su primera capa, el sistema captura y valida la información ingresada; en el caso de que detecte errores, produce reportes automatizados de rechazo para que las entidades pagadoras corrijan la información. Otro aspecto relevante de la plataforma es que genera reportes estadísticos y financieros automatizados para fines de análisis. [2]
El sistema, adjudicado en licitación pública en 2011 por la empresa Binarybag por un monto de 66 millones de pesos [4], está basado en motor de reglas e inteligencia de negocios. [3]

Fuentes