Volver al Repositorio
Almohadita-Ámbar: Modelo de predicción de riesgo en Hospital Exequiel González Cortés

Almohadita-Ámbar: Modelo de predicción de riesgo en Hospital Exequiel González Cortés

Objetivo Principal

Mejorar monitoreo y atención de pacientes pediátricos hospitalizados.

Descripción

El Hospital Dr. Exequiel González Cortés incorporó un sistema de monitoreo de pacientes pediátricos conocido como Almohadita-Ámbar, consistente de 2 partes: monitoreo remoto de pacientes hospitalizados y domiciliarios, y modelo de clasificación de riesgo intrahospitalario. El software de monitoreo permite registrar los datos biométricos de los pacientes (temperatura, saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca, entre otros) para crear un historial digital, mientras que el algoritmo de clasificación de riesgo procesa los datos en búsqueda de patrones para generar una predicción del estado de salud del paciente en las próximas horas.

El desarollo del proyecto fue realizado por un equipo interdisciplinario de la Universidad de Chile y el propio hospital. El algoritmo es un Modelo Predictivo basado en Árboles de Decisión, el cual procesa los datos en tiempo real y clasifica a los pacientes en riesgo bajo, medio o alto, permitiendo asignar de forma dinámica personal y recursos a los pacientes con mayor probabilidad de que su estado se vea deteriorado.

Hasta octubre de 2018, el sistema fue utilizado para más de 3800 pacientes pediátricos. Se monitorean todas las camas del hospital (aproximadamente 160).

Fuentes