Objetivo Principal
Disminuir los niveles de accidentabilidad en la minería chilena
Descripción
En 2019, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) decidió iniciar un proceso de transformación digital y automatización de procesos para mejorar su toma de decisiones. Producto de esta iniciativa, el Servicio se alió con INRIA Chile para crear e implementar un sistema predictivo capaz de anticiparse a la ocurrencia de accidentes en el sector minero [1].
Este sistema está compuesto por una serie de herramientas informáticas capaces de integrar la información de las unidades y departamentos del SERNAGEOMIN. El procesamiento e integración de estos datos permite fiscalizar de manera preventiva las actividades mineras potencialmente riesgosas y, así, mejorar la toma de decisiones de quienes fiscalizan.
De acuerdo a la Cuenta Pública Participativa de 2022, la implementación del proyecto Cero Accidente ayudó a mantener estable la cantidad de fiscalizaciones totales (cerca de 10.000 anuales) y focalizarse en faenas operativas, las cuales aumentaron durante el período en un 45% [2].
Fuentes
- 1. Instituto Francés de Investigación en Ciencias y Tecnologías Digitales (INRIA Chile). (6 de febrero de 2020). Inria y Sernageomin colaboran para lograr cero accidentes en la industria minera a partir de los datos.
- 2. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). (2022). Cuenta Pública Participativa 2022. Servicio Nacional de Geología y Minería 2022 - Gestión 2021.