Objetivo Principal
Mitigar la congestión vehicular en ciudades.
Descripción
La Plataforma NUMERA, proyecto que impulsa la Universidad de La Serena con financiamiento del Gobierno Regional de Coquimbo, es un proyecto aplicado de smart city y tiene como propósito lograr la mitigación de la congestión vehicular en la ciudad de La Serena, gracias a un sistema integral de segmentación y clasificación de tráfico vehicular basado en Deep Learning [1].
A partir del streaming de video producido por las cámaras de la Unidad Operativa de Control del Tránsito, se capturan videoimágenes para que NUMERA identifique vehículos y personas a través de una red de módulos con hardware y software para inteligencia artificial de borde (Edge AI), los cuales son clasificados por categorías y enumerados en un registro temporal y georreferenciado. Los datos recolectados y registrados por la plataforma son visualizados en un dashboard para su análisis en tiempo real [2].
Gracias al procesamiento analítico automático de la información histórica registrada en NUMERA, es posible tomar decisiones eficientes orientadas a la optimización de los tiempos de viaje realizados a nivel conurbano [3].
Fuentes
- 1. NUMERA SmartCity. (7 de marzo de 2022). Sitio Oficial de NUMERA SmartCity.
- 2. NUMERA SmartCity. (27 de febrero de 2021). Primer nodo de Inteligencia Artificial de borde del país producido por la Universidad de La Serena comienza su funcionamiento.
- 3. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. (4 de junio de 2021). En La Serena y Coquimbo, Ministra Hutt lanza piloto de inteligencia artificial que ayudará a gestionar la movilidad.