Volver al Repositorio
Pórticos Lectores de Patentes de la Subsecretaría de Prevención del Delito

Pórticos Lectores de Patentes de la Subsecretaría de Prevención del Delito

Objetivo Principal

Reconocer las patentes de vehículos eventualmente robados

Descripción

En el marco del Plan Calle Segura, impulsado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se desarrolla el programa Auto Seguro, a partir del cual se instalaron 45 pórticos lectores de patentes en 35 zonas de la Región Metropolitana durante 2020 [1]. El objetivo tras esta iniciativa fue la intervención de rutas donde ocurren ilícitos conocidos como “portonazos” y “encerronas”, para que así las policías y fuerzas de seguridad disminuyan los tiempos de reacción frente al robo de vehículos [2].

El sistema es capaz de generar un registro con los datos obtenidos de la lectura de vehículos motorizados a través de cámaras de LPR (license plate recognition). Luego, esta información se pone a disposición del Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBD) de Carabineros a través de un Web Service. A su vez, las municipalidades también pueden acceder a estos datos para su gestión territorial. La lectura de las placas patentes se realiza a través de un software de analítica de imágenes y grabaciones, el que es ejecutado por medio de un servidor físico de LPR [3] [4].

En este caso, se utilizó el sistema automático de reconocimiento de licencias de vehículos AutoVu™ de Genetec [5].

Fuentes