Objetivo Principal
Detectar incivilidades, realizar patrullaje preventivo en el territorio nacional y obtener medios de prueba
Descripción
Este proyecto, impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, forma parte del Programa de Innovación y Tecnología para la Prevención del Delito [1], a su vez perteneciente al Plan Calle Segura. La iniciativa se basa en la utilización de aeronaves remotamente pilotadas (drones) con el fin de recolectar información visual por medio de cámaras de alta resolución que traen incorporadas [2]. Gracias a un software especializado, los dispositivos son capaces de analizar patrones de comportamiento que ocurren en la vía pública
Estas videoimágenes son transmitidas en tiempo real a las centrales de monitoreo instaladas en las Delegaciones Presidenciales Regionales, las cuales están coordinadas con Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Ministerio Público, Aduana y municipios, entre otros organismos [3] [4].
En una primera etapa, durante 2018, Televigilancia Móvil se implementó en las regiones Metropolitana y de Antofagasta [5]. Ya en los años posteriores, el proyecto se extendió a las regiones de Coquimbo, en la que se reportaron 46 detenciones entre marzo y julio de 2020 [6]; Los Ríos, donde se efectuaron 83 detenciones entre mayo de 2020 y marzo de 2021 [7], y La Araucanía [8], entre otras, donde además se instalaron las respectivas centrales de monitoreo.
Fuentes
- 1. Senado de Chile. (30 de julio de 2019). Oficio N° 1788. Primer Informe Semestral de la Subsecretaría de Prevención del Delito respecto del avance del programa 111, con especial énfases en el cuidado de los datos personales. pp. 2-4
- 2. Gobierno de Chile. (2020). Informe del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. p. 7.
- 3. Gobierno de Chile. (18 de marzo de 2019). Presidente Piñera lanzó sistema de vigilancia con drones en la Región Metropolitana.
- 4. Ministerio del Interior y Seguridad Pública. (2021). Plan Calle Segura. Para la protección de las personas, las familias y la comunidad. p. 43.
- 5. Ministerio del Interior y Seguridad Pública. (2021). Op. cit. p. 44.
- 6. Consejo Regional de Coquimbo. (22 de julio de 2020). Destacan positivo impacto en la prevención del delito tras implementación de sistema de televigilancia.
- 7. Gobierno Regional de los Ríos. (26 de abril de 2021). Programa de Televigilancia en Los Ríos fue reforzado con más drones y horas de vuelo para combatir la delincuencia.
- 8. Subsecretaría de Prevención del Delito. (31 de marzo de 2021). Dron de la Subsecretaría de Prevención del Delito detecta pesca furtiva en La Araucanía.