Informe Anual 2023
El Repositorio de Algoritmos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez creado por el GobLab de la Escuela de Gobierno para visibilizar las diversas maneras en que el Estado de Chile toma decisiones con sistemas automatizados o semiautomatizados, iniciativa inédita en América Latina. Con la presentación de casos, el Repositorio busca, por una parte, inspirar a quienes trabajan en la transformación del Estado; por otra, ser el punto de inicio de investigaciones para entender cómo se está usando la información de las personas, y transformarse en un medio de divulgación que permita a la ciudadanía comprender cómo la tecnología utilizada en el Estado está afectando la vida cotidiana.
El Informe Anual 2023 del Repositorio presenta el análisis de los 75 sistemas automatizados y semiautomatizados disponibles en la plataforma al cierre de 2022. El informe se compone de 5 capítulos: el primero ofrece un panorama del gobierno digital a nivel global y nacional; el segundo explica las motivaciones para la creación del Repositorio de Algoritmos Públicos; el tercero expone la información principal de los 75 algoritmos públicos en el Repositorio; el cuarto desarrolla una descripción estadística y un análisis cualitativo de los algoritmos públicos disponibles en el repositorio; y, finalmente, el quinto capítulo contiene las conclusiones y desafíos detectados por el equipo respecto del Repositorio de Algoritmos Públicos en particular y la transparencia algorítmica en el país.
Los invitamos a ser parte de nuestra actividad, descargando los informes y apoyando su difusión, como también sugiriendo nuevos algoritmos públicos para el repositorio.