CATI, Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones del Ministerio de Transportes

ODS

Clasificación DIPRES

Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Asuntos Económicos

INSTITUCIÓN PÚBLICA
(Tipo institución)

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

UNIDAD DE LA INSTITUCIÓN

Transporte, y seguridad vial.

EJECUTOR

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

REGIÓN

Región Metropolitana.

OBJETIVO

Automatizar el proceso de fiscalización de infracciones de tránsito.

USA DATOS PERSONALES
SE DECLARA COMO IA
PRODUCTO ESTRATEGICO / SOPORTE

Estratégico

TIPO DE TAREA [AI OCDE]

Reconocimiento

DESCRIPCIÓN

A partir de la puesta en marcha de la Ley N°21.549, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile inició en abril de 2023 el pilotaje del Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), un sistema destinado a mejorar la fiscalización de infracciones de tránsito mediante el uso de tecnología avanzada en puntos estratégicos de la Región Metropolitana. CATI tiene como objetivo reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial, al monitorear automáticamente la velocidad de los vehículos y otros comportamientos de riesgo en las vías urbanas. [1] [3]

El sistema CATI opera a través de una red de cámaras y sensores que capturan imágenes y datos de vehículos que cometen una infracción de tránsito, datos que son procesados y enviados a un centro de control, donde se verifican y, en caso de confirmarse la falta, se emite automáticamente una multa que llega directamente al infractor. [4]

La fase piloto, desplegada en 13 puntos de Santiago, contó con la participación de 11 empresas con la intención de evaluar su efectividad en la disminución de accidentes causados por exceso de velocidad y otras conductas temerarias. Según los resultados, el MTT proyecta extender CATI a otras regiones del país, con el objetivo de mejorar la seguridad en las carreteras chilenas y disminuir la cantidad de accidentes de tránsito a nivel nacional. [1] [2] [3]

FECHA DE LANZAMIENTO

04/2023

ESTADO CONOCIDO

En pilotaje (03/09/2024)

FINANCIAMIENTO

Financiamiento propio.