Objetivo Principal
Hacer más eficiente la movilidad en el transporte público
Descripción
El 2019 comenzaron los preparativos para el proyecto sobre vehículos autónomos en Chile. El objetivo era mejorar la movilidad y eficiencia en el transporte público. Un vehículo autónomo se refiere a un vehículo que se desplaza sin necesidad de ser manipulado por una persona. El proyecto piloto consistió en probar un mini bus en el Parque O´Higgins con 12 pasajeros, 6 sentados y 6 parados. El bus realizaba recorridos de 8 minutos y tenía 3 paradas.
El vehículo se caracteriza por ser un bus sin emisiones contaminantes y no emite mucho ruido. Además, tiene un sistema de GPS de alta definición que lo posiciona a nivel global, sistemas de comunicación 3G/4G y sensores que identifican movimiento y objetos o personas en un radio de 18 metros. Por último, el vehículo debe circular por espacios con poco flujo motorizado y en condiciones controladas.
Fuentes
- 1. Banco Interamericano de Desarrollo. (14 de octubre de 2021). CH-T1226 : Hub Latinoamericano de Vehiculos Autonomos (VAs).
- 2. Portal Institucional Universida de Chile. (8 de enero de 2020). U. de Chile colabora en proyecto de primer de vehículo autónomo de Latinoamérica.
- 3. Banco Interamericado de Desarrollo. (8 de octubre de 2020). Viajando sin conductor en Santiago de Chile.
- 4. Banco Interamericano de Desarrollo. (14 de octubre de 2021). Primer piloto de vehículo autónomo en Latinoamérica.
- 5. Pontificia Universidad Católica de Chile. Educación Profesional. Escuela de Ingeniería. (14 de octubre de 2021). Autos autónomos: Innovación pospandemia con la que Chile podría liderar Latinoamérica.
- 6. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. (31 de enero de 2020). Expertos analizan funcionamiento de piloto de bus autónomo en Chile.
- 7. Ministerio de Transporte y Telecomunicación. (30 de diciembre de 2019). Presentamos primer vehículo autónomo que operará en Chile.